J14 – Pedrusco CF 2-5 Bar Melon
Arbitró el encuentro Oscar Gregori. Salvo el error que le costó al Pedrusco el tercer gol, estuvo correcto. No sacó tarjeta alguna.
Este partido se jugó en el campo del Real con la conformidad de ambos equipos ya que el Pedrusco actuaba de local y no podía utilizar su terreno de juego al coincidir las presentaciones de los equipos de la UE Almoines. Para el Sabio de Rafelcofer, esta circunstancia supuso un serio hándicap en el devenir del partido pues entiende que favorecía al equipo rival, sin embargo fueron los propios jugadores pedrusqueros los que prefirieron jugar el partido fuera en el campo que fuese.
PARTE I
Minuto 8, 1-0. David ejecuta un saque de esquina al que acuden seis jugadores pedrusqueros. El balón lo rechaza de cabeza un defensor y el balón le llega a Raúl que cruza el campo a toda velocidad, hace la pared con Omar y de tiro colocado bate a Josi.
Minuto 15, 2-0.
Minuto 34, 2-1. Najim se adentra en el área y conecta una excelente volea que bate sin remisión al portero rival.
Minuto 35, 3-1. Un jugador del Bar Melón empuja y desplaza a Najim sobre el borde del área para permitirse espacio y chutar a gol, Josi no acierta a blocar el esférico y el rechace lo aprovecha Guillem para anotar a placer. Inadmisible que el árbitro, muy cerca de la jugada, no señalase la clara infracción.
Tras un aceptable primer periodo donde se realizó un gran esfuerzo, una decisión arbitral ponía el partido totalmente cuesta arriba al llegar al descanso.
Minuto 37, 4-1. Si ya de por sí el 3-1 indicaba pocas opciones, a los dos minutos de la reanudación los locales aumentaban diferencias gracias a un gol de verbena “made in Pedrusco”. Sin comentarios.
Minuto 57, 4-2. Penalti claro cometido sobre Natxo que se encarga de materializarlo Xavi de tiro colocado.
Minuto 69, 5-2. Raúl desde fuera del área sorprende a Josi.
PARTE II
Hubo una vez, no hace mucho tiempo y en este mismo lugar, unas personas que organizaban partidos de fútbol todos los domingos por la mañana para que esos aficionados amateurs de la comarca de la Safor, tanto trabajadores como estudiantes, pudieran disfrutar de su deporte favorito en ese momento donde su tiempo libre les permitía hacerlo. Se llamaban las peñas. Posteriormente, no sé exactamente por qué razón, este fútbol matutino dominical pasó a denominarse fútbol de empresas, posiblemente por el tema de la esponsorización.
Durante la primera mitad de los 90, con la asociación AFES recién creada, el fútbol de empresas o “peñas” como vulgarmente se le conoce, intentó que todos los integrantes que participaban con sus equipos fueran amateurs, es decir, en la misma reglamentación quedaba especificado que todo jugador que estuviese federado no podría participar en las competiciones de AFES. El problema comenzó a llegar a raíz de las denuncias de cualquier equipo reflejadas en el Acta del partido. Por entonces, desde AFES se mandaba vía Fax una comunicación a la Federación Valenciana de Fútbol para intentar averiguar si el jugador reclamado tenía ficha federativa. Habían casos en los que no era menester tal comunicación ante la evidencia conocida de la persona en cuestión pero había casos en los que la comunicación con la FVF era sumamente necesaria.
Pues bien, todo esto era muy bonito y estaba muy bien si hubiera habido buen entente entre los dos organismos pero a la FVF o a cierto personal en concreto, estas historias le suponían un trabajo extra que no les merecía la pena y dejaron de responder con lo cual el tema de los jugadores federados participando en AFES terminó con la eliminación de la normativa de tal prohibición y dejando vía libre a los equipos para que pudieran fichar a cualquier jugador indistintamente fuese amateur o federado.
Pero los tiempos cambian aunque poca gracia les pueda hacer a todos esos que pretenden mantenerse y ahí siguen todavía anclados en el poder y más cuando la era digital nos ofrece la posibilidad desde hace ya bastantes años, de poder hacer las comprobaciones necesarias para que el fútbol de AFES sea y vuelva a tener ese ADN con el que nació, y no es otro que la igualdad de condiciones en un terreno de juego.
No resulta de buen gusto, acudir a disputar un partido en el que sabes que tienes pocas opciones de competir y no digamos ya de intentar ganar. Este domingo en el Real, el equipo del Bar Melón presentaba jugadores federados, desconozco exactamente cuántos (3, 4, 5, no sé) y algunos de ellos integrados en equipos de 1ª Regional, ya no estamos hablando de la última categoría federativa -la 2ª Regional- cuyos jugadores pueden estar a un nivel algo superior al del fútbol Afes ya bien por su físico y también por su técnica un tanto elevada, en este caso con jugadores de 1ª Regional la diferencia es significativamente notoria y esto no se debería de consentir. Y no porque el Pedrusco haya perdido (DA IGUAL CUANDO LEAS ESTO), si no porque la competición queda totalmente adulterada pues este equipo habrá partidos en los que no podrá contar con esos jugadores y será el equipo contrario el que podrá beneficiarse de dicha circunstancia que no podría hacerlo si la coyuntura fuera la contraria.
En fin, que no sirva de excusa este comentario de la derrota en este partido, esa no es la intención, el Pedrusco acepta las reglas del juego nos gusten o no, y felicitamos al Bar Melón por su merecida victoria de hoy. Lo seguiremos intentando.


2
Bar El Globo



Se hizo lo que se pudo, pero se compitió bien.